MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
VIDEO-NACER-APRENDIENDO
Cuidar, criar, acompañar y brindar amor a niñas y niños implica un aprendizaje constante por parte de mamás, papás, abuelos o, en su caso, sus cuidadores principales. Es primordial prepararse y buscar toda la información necesaria para construir ambientes saludables donde puedan desarrollarse. Esto significa estar pendientes de muchas cosas, principalmente, su alimentación, clima emocional, estimulación adecuada y juego, así como su higiene y seguridad, entre otros aspectos. En esta sección encontrarás información y consejos al respecto.
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
Mamás, papás, abuelos y demás cuidadores principales, tienen necesidades, emociones y preocupaciones al tener bajo su responsabilidad a un ser humano tan pequeño. Evidentemente, ellos representarán su mundo por mucho tiempo. Es por esta razón que es tan importante asumir responsabilidad y desarrollar estrategias para disfrutar la labor como garantes de su bienestar.
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS
Cada niña y cada niño representa una oportunidad de aprendizaje para los adultos. Al observarlos diariamente descubrimos no sólo sus necesidades, gustos e individualidad, sino que nos permiten ser mejores cuidadores y reflexionar sobre lo que les transmitimos con nuestro ejemplo. Debemos acompañar el conocimiento que adquirimos con un buen estado emocional, ya que esto también influye para el resto de su vida.
PRIMERA INFANCIA
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
1 PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS Nutrición

En la Primera Infancia, la nutrición es la base sobre la que se construye el desarrollo. No sólo es darles de comer, sino saber cuáles alimentos son los adecuados, así como las porciones apropiadas a su peso, edad y talla.
VER CONSEJOS AQUÍ
2 PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS Higiene

La higiene es la clave para prevenir enfermedades y fomentar que niños y niñas aprendan a cuidar su cuerpo y su entorno. Los conocimientos que adquieran sobre el cuidado serán la base de sus hábitos de adultos.
VER CONSEJOS AQUÍ
3 PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS Clima emocional

El ambiente emocional que se vive en casa genera actitudes y conductas que influyen en todos los miembros de la familia y en especial en los más pequeños. El desarrollo depende en gran medida de las emociones.
VER CONSEJOS AQUÍ
4 PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS Seguridad

Los niños y niñas en la Primera Infancia son especialmente vulnerables a accidentes. Por eso es tan importante tomar medidas para prevenirlos y ofrecer un lugar seguro para el desarrollo.

VER CONSEJOS AQUÍ
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS

FORTALECE, ACOMPAÑA Y APOYA A LAS FAMILIAS Y CUIDADORES PRINCIPALES PARA QUE TENGAN INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES FRENTE A LA CRIANZA.
5 PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS Juego y

estimulación

La estimulación ayuda al desarrollo de niños y niñas, así como a detectar problemas. Es la herramienta más importante para estimular la psicomotricidad, enriquecer el lenguaje, establecer relaciones sociales y promover la creatividad.
VER CONSEJOS AQUÍ
FAMILIAS PREPARADAS
Es un segmento de Nacer Aprendiendo que, en México, está enfocado a mejorar la calidad de los servicios de atención, fortalecimiento y acompañamiento a familias para la crianza y desarrollo de niñas y niños durante la Primera Infancia.
PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
Consulta nuestra biblioteca dando clic aquí y conoce la información necesaria para acompañar el crecimiento de niñas y niños de Primera Infancia.




PAPÁS Y MAMÁS QUE SABEN MÁS