MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
Educadoras y educadores requieren de constante actualización para el óptimo ejercicio de su labor. Los cambios sociales, nuevas ideas y enfoques, así como la influencia de la tecnología, hacen necesario enriquecer sus conocimientos y habilidades para cumplir con el reto de lograr un desarrollo pleno en niñas y niños.

En esta sección, los docentes podrán encontrar consejos, información y materiales didácticos para aplicar en el aula.
DOCENTES PARA EL FUTURO
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
DOCENTES PARA EL FUTURO
Actualmente nos enfrentamos a un mundo complejo y desafiante, por lo que educadores y educadoras tienen la importante responsabilidad de preparar a los niños y niñas para afrontar esta realidad y realizarse a su vez de manera plena.

Su objetivo primordial es trabajar con lo que cada niño ya posee como lo son sus experiencias y los conocimientos previos que trae de casa. Otros elementos importantes de su labor son crear una sana convivencia entre los niños y las niñas, fomentar sus primeros pasos en el aprendizaje, así como formar individuos autónomos, responsables y críticos con su sociedad.
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
DOCENTES PARA EL FUTURO MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS DOCENTES PARA EL FUTURO
DOCENTES PARA EL FUTURO MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

La comunidad escolar es el lugar ideal para inculcar hábitos sobre alimentación, al mismo tiempo que se apoya a los padres, madres y otros cuidadores principales a transmitir conocimientos sobre nutrición.
CONOCE MÁS AQUÍ
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

En la labor docente se tiene contacto constante con las emociones de niñas y niños. Es por esto que maestros y maestras deben estar preparados para ofrecerles contención, apoyo y cariño que permitan su desarrollo pleno.
CONOCE MÁS AQUÍ
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

El juego en el aula no es sólo una herramienta pedagógica fundamental, sino la actividad más importante por medio de la cual todos los niñas y niños desarrollan habilidades y aprenden conceptos y prácticas para su futuro.
CONOCE MÁS AQUÍ
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

Los procesos y habitos higiénicos se inician o son reforzados en los centros educativos. Los docentes ayudan a transmitir los conocimientos necesarios de cuidado y salud de los niños y niñas.
CONOCE MÁS AQUÍ
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

Enseñar a niñas y niños como cuidarse a sí mismos, convivir de manera sana y evitar situaciones riesgosas es una labor que se lleva a cabo, en buena medida, en la escuela. Maestras y maestros son piezas clave en esta labor.
CONOCE MÁS AQUÍ
MAMÁS Y PAPÁS QUE SABEN MÁS

Se debe establecer una base sólida entre padres, madres, cuidadores principales y docentes ya que todos son la fuerza motora que dan guía a niñas y niños de Primera Infancia. Consulta nuestras sugerencias en esta infografía.
CONOCE MÁS AQUÍ
DOCENTES PARA EL FUTURO
Es un proyecto que propone la impartición de conocimientos y competencias para las y los docentes que promueven el bienestar físico, emocional, cognitivo y psicosocial de las niñas y los niños de 0 a 6 años.
DOCENTES PARA EL FUTURO
EL CONOCIMIENTO ES PRIMORDIAL
DOCENTES PARA EL FUTURO
A lo largo de más de diez años, el programa Nacer Aprendiendo de Fondo Unido - United Way Mexico ha contribuido a que muchas niñas y niños desarrollen su máximo potencial a través de la educación y la promoción de ambientes saludables, tanto con docentes de más de doscientas escuelas como con cuidadores principales de varios estados del país. Aunado a esto, se ha ido creando una importante bibliografía en temas de Primera Infancia, misma que puedes consultar en este sitio web.
DOCENTES PARA EL FUTURO